
Es necesario que el mismo sea enriquecido con aportes de los estados municipales de Santa Cruz, que por diferentes razones y a través de su historia, han legislado contra el uso y tránsito de sustancias "Peligrosas o Tóxicas" en sus municipios.
GOBERNADOR GREGORES PROHIBE SUSTANCIAS PELIGROSAS, TOXICAS Y NUCLEAR
ORDENANZA Nº 365 - HCDMGG/08 Art. 76 Cap. XIII "Del transporte de sustancias peligrosas riesgosas y Resíduos peligrosos y radioactivos. "PROHIBASE el ingreso al ejido municipal, aún en calidad de tránsito, de resíduos actual o potencialmente peligrosos y de los radioactivos o los de cualquier otra índole o naturaleza comprobadamente tóxicos, peligrosos o susceptibles de serlos en el futuro".
RESOLUCION Nº 490 - HCD MGG/00 "Declarar al Municipio de Gobernador Gregores "MUNICIPIO NO NUCLEAR", con absoluto rechazo a las intalacion de cualquier depositorio de resíduos contaminantes, como así también rechazar cualquier uso de la energía nuclear, exepto el uso en medicina.
En este marco y contexto es importante citar el documento expedido por la Diocesis de Comodoro Rivadavia titulado "REFLEXIONES SOBRE LA MEGAMINERIA" que contiene valiosos aportes y representa otro fragmento social que se expreso en la oportunidad.
San Julián presentó proyecto de ordenanza que pasó a comisión pero pídanlo porque es interesante. Piedra Buena tiene materia legislada y es rica como también la de Calafate, respecto de prohibición de sustancias peligrosas.
No olviden ligar ahora con esta nueva presentación, aspectos de la zonificación porque pueden abrirse a través de ella nuevos debates.
Partipá de "Tomá cianuro, no mata..., indigesta!! aquí